Natura se suma al primer Índice de Triple Impacto del sector privado argentino

La iniciativa busca construir un diagnóstico a nivel nacional sobre el impacto socioambiental de las empresas argentinas y encontrar oportunidades de mejora.

Natura cree que cualquier modelo que busque desafiar las formas convencionales de hacer negocio, mostrando que el crecimiento económico puede ir junto con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta, debe construirse colectivamente y sobre la base de mediciones compartidas y transparentes.

Por eso se sumó al Índice de Triple Impacto, una iniciativa del Consejo Empresario de Sistema B en conjunto con las principales cámaras y organizaciones aliadas que busca generar una medición colectiva del impacto social y ambiental de las empresas argentinas. El diagnóstico permitirá identificar las oportunidades que el sector empresario tiene en el desafío de avanzar hacia un modelo de desarrollo capaz de impactar positivamente en la economía, las personas y el ambiente. 

La medición de impacto es uno de los pilares del modelo de negocio de Natura y de alguno de sus principales programas de gestión como Carbono Neutro, que lleva más de diez años de implementación. Natura fue también la primera empresa de América Latina que contabilizó en términos económicos el impacto de sus negocios en el medio ambiente por medio de la metodología “EP&L” (Ganancias y Pérdidas Ambientales, en inglés). Con base en ese análisis, que se profundiza en todas las etapas de vida de los productos, la empresa es capaz de contabilizar el uso y la contaminación del agua, la emisión de gases del efecto invernadero y de contaminantes del aire. A 2013, ese impacto fue estimado en 132 millones de reales, y hubiera sido mayor (equivalente a R$ 164 millones) sin las medidas del Programa Carbono Neutro.

Para conocer más del Índice de Triple Impacto y cómo sumarse, se puede ingresar a: https://www.indicetripleimpacto.org/